Barakaldo contará con un Centro de Promoción de la Autonomía Personal para mayores

barakaldo-centro-promocionautonomia-mayores
Amaia del Campo, durante el acto de renovación de locales municipales a los centros de mayores
Se ubicará en el CIS de Los Hermanos y atenderá a personas en situación de soledad o fragilidad social
Barakaldo contará con un Centro de Promoción de la Autonomía Personal para mayores

Barakaldo contará con un Centro de la Promoción de la Autonomía Personal para personas mayores en el CIS de los Hermanos. La medida ha sido anunciada por la alcaldesa, Amaia del Campo, durante la renovación de la cesión de locales municipales a los centros de mayores de la ciudad. “Trabajamos por fomentar el envejecimiento activo, saludable y autónomo y, para ello, queremos poner en marcha este nuevo servicio social con el que buscamos atender a personas mayores en situación de soledad o fragilidad social”, ha indicado.

Barakaldo cuenta con 9 centros de mayores que son gestionados de manera autónoma por sus propios usuarios a través de las Juntas Directivas y un Centro de Atención a Personas con Discapacidad, gestionado por la Asociación Codisfiba. A esta red de centro se le sumará el nuevo centro de Promoción de la Autonomía Personal; “un centro que estamos ya diseñando, y que está concebido como un espacio para tejer redes sociales, empoderar a las personas mayores en situación de soledad o fragilidad social y conectarlas con la comunidad, evitar esas situaciones de soledad, acercarles y acompañarles a otros recursos municipales, como pueden ser los propios Centros Sociales de Personas Mayores, y en definitiva, para promover al máximo su autonomía”, ha explicado. 

Servicio Hurbiltzaileak 

La alcaldesa también ha presentado un nuevo servicio que se ofrecerá de manera permanente en los centros de mayores a partir del nuevo curso: Hurbiltzaileak. Se trata de un servicio que se inició en la pandemia como prueba piloto para ayudar en los centros de personas mayores a llevar a cabo las medidas higiénicas de seguridad derivadas del Covid, principalmente. Hurbiltzaileak llegará ahora a los centros como un servicio renovado, con las funciones de apoyo a las Juntas Directivas en la gestión diaria y también como apoyo a la dinamización a la hora de programar actividades de ocio en los Centros sociales.

Para ello, se llevará a cabo la contratación del servicio, que estará presente en los centros de mayores impulsando acciones de diferentes temáticas de interés para los usuarios como temas de salud, de nuevas tecnologías y economía, entre otras. “Creemos que este es un servicio importante de apoyo a las asociaciones y a las Juntas Directivas, pero con este modelo de gestión en el que las personas mayores son las protagonistas y forman parte de los centros”, ha concluido Del Campo.