Incorporados 10 millones del remanente para impulsar nuevas mejoras en Barakaldo

10-millones-remanente-barakaldo
El Ayuntamiento ha aprobado diferentes créditos adicionales para seguir desarrollando iniciativas clave en Barakaldo

Proyectos de accesibilidad, presupuestos participativos, iluminación, renovación de instalaciones deportivas o ayudas para la rehabilitación de edificios son algunas de las inversiones aprobadas

Incorporados 10 millones del remanente para impulsar nuevas mejoras en Barakaldo

El área de Hacienda de Barakaldo llevó a pleno la incorporación de 10,1 millones del remanente para seguir impulsando mejoras en los barrios de la ciudad, desarrollar planes como el de Accesibilidad Universal; nuevos proyectos culturales y mejoras en el ámbito deportivo, entre otras cuestiones. 

El pleno aprobó diferentes créditos adicionales que permitirán seguir desarrollando iniciativas clave para Barakaldo en este año, sin que las inversiones se vean afectadas por la devolución que este año han tenido que hacer los ayuntamientos a la Diputación, que en el caso de Barakaldo ha sido de 5 millones de euros. “Las cuentas saneadas nos han permitido contar con ahorros que posicionan a la ciudad en una situación fuerte a la hora de hacer frente a situaciones como esta, en la que nos iba a tocar devolver dinero a la Diputación. Además, tenemos capacidad de afrontar las subidas en los contratos municipales, derivadas de nuevos convenios que mejoran las condiciones laborales de los y las trabajadoras y seguir apostando por proyectos que mejoren la calidad de vida de los y las barakaldesas”, indica Iratxe Foces, concejala de Hacienda. 

Así, se destinarán 3,8 millones de euros a proyectos como el Plan de Accesibilidad Universal, aprobado a finales del pasado año y que cuenta con 92 proyectos repartidos por todo el municipio para mejorar la accesibilidad desde distintos ámbitos (urbano, transporte o comunicación) y la puesta en marcha de una nueva edición de los Presupuestos Participativos. 

Además, se invertirán 2,8 millones a diferentes obras, reformas y servicios para los barrios como obras de iluminación en las que se mejore y sustituyan bombillas tradicionales por otras de tecnología led, renovación de  dos baños urbanos públicos en los barrios, nuevos bancos más cómodos y accesibles para los vecinos de la ciudad, la obra de renovación anunciada para el cementerio municipal, reformas en calles, etc. Por ejemplo, se destinarán 140.000 euros a la elaboración de un Plan Integral de Rehabilitación y Regeneración de Kastrexana, Zubileta, Kadagua y Burtzeña.

En el ámbito cultural, se contará con cerca de 1 millón de euros para seguir impulsando actividades culturales y de ocio gratuito para familias y jóvenes, así como continuar con las mejoras en las casas de cultura y la creación de la escultura en homenaje a Julián Larrea.

Deporte e igualdad

Barakaldo Kirolak también recibirá 254.000 euros donde se encuentran proyectos como la renovación del gimnasio del polideportivo de Lasesarre. 

También se destinarán 100.000 euros de inversión a proyectos para Igualdad con mejoras en la Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia de machista. Otros proyectos importantes serán las ayudas a la rehabilitación de edificios y diferentes subvenciones para asociaciones de la ciudad, entre otros. 

“Seguimos reafirmando nuestro compromiso con una gestión económica responsable y con el bienestar de los y las barakaldesas, garantizando la prestación de servicios públicos de calidad mientras continuamos impulsando proyectos clave”, concluye Foces.